lunes, 18 de marzo de 2013

expansion de los incas

La expansión del imperio incaico es un proceso que se inicia con la derrota de los chancas por parte de los incas del Cusco1 y que se trunca con la conquista española.
Sobre las fases de expansión del Tahuantinsuyo existen varias hipótesis y divisiones hechas por diversos historiadores. Algunos autores concuerdan en la división de tres fases en la expansión del Tahuantinsuyo: la consolidación y primera expansión; la segunda expansión; y la tercera expansión y caída.2
En tanto en la historiografía local de algunos países se periodifica la incursión incaica en etapas que representan el avance incaico en sus respectivos territorios. Así como también existen muchas discrepancias entre los investigadores sobre las incu

Segunda expansión

Corresponde a los gobiernos de los incas Mayta Cápac, Cápac Yupanqui, Inca Roca, Yahuar Huácac y Wiracocha. Durante el reinado de Wiracocha Titu Cusi Yupanqui (Pachacutec) se impone a los Chancas y establece su hegemonía en la cuenca del Vilcanota, Apurimac y Pampas.2

[editar]Tercera expansión

Durante éste periodo gobernaron Pachacutec, Túpac Yupanqui, Huayna Cápac, Huascar y Atahualpa. Los tres primeros expandieron el Tahuantinsuyo hasta su máxima amplitud. Los dos últimos se enfrentaron en una guerra interna por el poder del Tahuantinsuyo.2

[editar]Guerra de sucesión inca

Los siguientes Sapa Incas, no realizaron expansión territorial alguna, por el contrario, se dedicaron a gozar de un imperio consolidado. Más en algún momento nace la ambición por la supremacía en el Imperio: Huáscar Inca Yupanqui, consideraba que históricamente el Imperio había sido gobernado por las panacas reales del Cuzco tanto del Hanan Cuzcocomo del Hurin Cuzco. Quizá aconsejado por sus generales, se da cuenta que su posición era poco estratégica para una potencial expansión territorial hacia el sur (conocía que al sur del límite del Imperio, no había nada atractivo que conquistar), y que hacia el norte no lo podía hacer, debido a su lindancia con la porción del Imperio que gobernaba su medio hermano Atahualpa. También se da cuenta que en mejor posición estaba Atahualpa, ya que él si podía iniciar conquistas territoriales hacia el norte, volverse más poderoso y avasallar al Cuzco. Son algunas de las razones que podrían haber desencadenado la guerra intestina entre los hermanos.rsiones incaicas en algunas zonas que han sido poco estudiadas.

14 comentarios: